Unai Cuéllar, jefe de estudios de Educación Primaria de Artxandape y Naiara Pérez, responsable pedagógica, estuvieron en nuestra universidad en la asignatura Errealitatearen diziplinarteko ikuspegia (Enfoque interdisciplinar de la realidad)
El pasado viernes tuvimos el tercer y último taller sobre actitudes lingüísticas con el alumnado del primer curso del Grado en Educación Primaria. Ha sido una experiencia muy enriquecedora para la formación de nuestro alumnado.
El profesor de nuestra universidad Galo Bilbao, ofrecerá la charla Laudate Deum: lo importante es ya lo urgente que organiza el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral.
BAM ha concedido 138 becas a sus estudiantes para la realización de estudios universitarios durante el curso académico 2023-2024. Estas becas serán descontadas de las mensualidades a pagar por los alumnos a partir del mes de octubre.
El 27 de septiembre, entre las 10:00 y las 13:30, diversas organizaciones de voluntariado de Bizkaia pondrán sus expositores en BAM y darán a conocer la labor que realizan entre quienes se acerquen.
Este módulo, que consta de seis sesiones, se llevará a cabo con el alumnado de primer curso de Educación Primaria, partiendo de la asignatura de Antropología e Historia de la Educación. En él se intercalarán tres sesiones teóricas de aula y tres talleres prácticos en pequeños grupos.
210 nuevos estudiantes iniciarán sus estudios en los Grados de Educación Primaria, Infantil y Doble Grado en el campus que actualmente tiene BAM en Derio.
6 alumnas y 3 alumnos de tercero del Grado de Educación Primaria (mención educación Física) de BAM han dinamizado en el patio del Centro Penitenciario de Basauri distintas actividades deportivas, en las que han participado más de 50 personas privadas de libertad.
El profesor de la Escuela Universitaria Begoñako Andra Mari (BAM) Jon Ortuondo ha ofrecido diversas conferencias en torno al mundo de la actividad física y el aprendizaje cooperativo.
El 12 de mayo, el alumnado (111 personas) de 2º de Educación Primaria visitó el Santuario y museo de Loiola como una actividad complementaria de la asignatura Tradiciones socioculturales y diálogo interreligioso.