
Capítulo de libro: “Los proyectos interdisciplinares como reto educativo”
La editorial Síntesis ha publicado recientemente el libro Retos en la transformación de los entornos de aprendizaje en educación superior, que incluye el capítulo “Los proyectos interdisciplinares como reto educativo”, escrito por docentes de BAM que imparten y colaboran en la asignatura Laboratorio de métodos activos para el aprendizaje interdisciplinar de las ciencias.
La asignatura Laboratorio de métodos activos para el aprendizaje interdisciplinar de las ciencias que se imparte en el Grado de Educación Primaria en BAM se desarrolla desde las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, en colaboración con instituciones culturales diocesanas como el Archivo Histórico Eclesiástico y el Museo de Arte Sacro.
Los docentes que imparten la asignatura y a su vez autores de la publicación, Roberto Pilar, Pedro Marcos, Anabella Barroso y Raquel Cilla, destacan en la publicación que la asignatura es el resultado del trabajo conjunto de varios profesionales que, cada uno desde su ámbito, pretenden enriquecer la formación interdisciplinar del alumnado de BAM.
El propósito es ofrecer a los futuros docentes de la mayor cantidad de recursos posibles para desempeñar su labor, incluso desde entornos muchas veces poco convencionales en su práctica. El alumnado adquiere un más amplio y mayor manejo de distintos recursos didácticos, empleando un generoso abanico de fuentes de información, realizándolo igualmente de una manera consciente y crítica, para decantar después esta información hasta las aulas de Educación Primaria adecuándola al alumnado.
En su publicación los docentes de BAM concluyen que la interdisciplinariedad supone una respuesta a los retos de la educación de hoy en día, en un mundo plural donde la realidad que nos rodea es compleja. Plantear, y sobre todo llevar a cabo proyectos interdisciplinares, no es tarea fácil, pero supone una gran oportunidad de innovación y mejora, si se aborda desde una perspectiva integral e integradora. Sin confundirla con transdisciplinariedad, multidisciplinariedad y muchos otros conceptos similares, la interdisciplinariedad conlleva una necesidad de desaprender métodos y teorías de una enseñanza más tradicional para apostar por la colaboración con otros docentes de distintas disciplinas y diversos itinerarios formativos.