FAQ – Preguntas frecuentes
FAQ – Preguntas frecuentes
Admisión
Necesitas un buen nivel de competencia comunicativa en las lenguas curriculares y asumir el compromiso de alcanzar los niveles que marca la legislación al acabar el grado. Estos niveles son C1 en euskera y castellano, y para los estudiantes de la mención de lengua extranjera, también en inglés.
Debido a esto, el nivel de referencia para entrar en BAM es de B2 para euskera y castellano, y en torno al B2 en inglés para los estudiantes de la mención de Lengua Extranjera (Educación Primaria) y para los de Introducción Temprana a las Lenguas (Educación Infantil). Al solicitar una plaza en la Escuela si no puedes acreditar dichos niveles, tendrás que realizar una entrevista lingüística en donde podrás mostrar si posees el nivel necesario para realizar los estudios.
El inglés es una lengua de aprendizaje, por ello todos los estudiantes debe tener un nivel en torno al B1 para cursar con éxito las asignaturas en dicha lengua.
Las titulaciones lingüísticas solamente las pueden emitir los Centros Oficiales de Idiomas. No obstante, una vez terminado el grado podrás obtener la exención de la acreditación de títulos y certificaciones lingüísticas en euskera equivalente al C1 (BOPV de 16 de abril), dependiendo de los créditos cursados en euskera. Este número de créditos en euskera varía, ya que depende del grado y la mención que curses, del idioma en el que realices el Trabajo de Fin de Grado, y de si participas en alguno de los programas de intercambio.
Aunque la mayoría de los estudiantes de BAM al finalizar sus estudios sí consigue este certificado, reconocido sólo para la función pública, desde la Escuela aconsejamos obtener una certificación oficial de idiomas, válida para cualquier tipo de centro educativo. En este sentido, la Escuela facilita a los estudiantes la obtención del título C1, organizando anualmente, en colaboración con la Fundación Labayru, cursos preparatorios.
El coste anual de un curso académico se calculará en base al total de créditos matriculados (1ª matrícula y pendientes).
Este importe total se desglosa en dos conceptos:
- Matrícula: el importe correspondiente a la matrícula se pasa al cobro en un único recibo una vez realizada la matrícula y se corresponde con el 20% del coste anual del grado.
- Plazos de enseñanza: El importe correspondiente a la matrícula efectuada en los estudios se abona en 8 mensualidades, de octubre a mayo.
Accede al apartado de INFORMACION ECONÓMICA de la pagina web y podrás descargarte los documentos de Información Económica del Grado y Doble Grado para el curso académico en vigor.
Movilidad
Los programas de movilidad se ofertan en el tercer curso de los Grados de Educación Primaria y Educación Infantil.
En el caso de los estudiantes del Grado de Educación Primaria, las estancias pueden ser de un semestre o de un curso académico completo. En el caso de los estudiantes del Grado de Educación Infantil las estancias serán de un semestre.
Las solicitudes deben presentarse durante los meses de noviembre y diciembre del segundo curso de los Grados de Educación Primaria y Educación Infantil.
Éstas son las condiciones que se tienen en cuenta a la hora de adjudicar las plazas de movilidad internacional:
- Expediente académico de la/el estudiante (la calificación media del expediente debe ser al menos de 7,00)
- Conocimiento del idioma (inglés, francés, alemán, italiano o portugués)
- Motivación personal y madurez de la/el estudiante.
En BAM, la calificación media del expediente debe ser al menos de 7,00 y el nivel mínimo que el estudiante debe obtener en el examen de idioma de la UD es de al menos un nivel B2. Las situaciones excepcionales se estudian de manera individualizada y siempre en función de las plazas no adjudicadas disponibles.
Desde el curso 2014-2015, el alumnado con plaza de movilidad Erasmus+, podrá percibir una de las siguientes becas, la ofertada por el OAPEE (Erasmus +) o la del MECD (erasmus.es).
Junto con la anterior, también podrá solicitar la beca de movilidad del Gobierno Vasco y la que concede Kutxabank.