Modelo educativo
MODELO EDUCATIVO DE BAM
El Modelo Educativo de BAM es el marco de referencia y guía para nuestra propuesta educativa. Un marco que es el punto de partida para orientar las líneas de nuestra intervención educativa y apunta al horizonte al que queremos llegar. El modelo educativo es la guía que marca la dirección de nuestro proceso educativo.
Los elementos del modelo educativo constituyen el eje de su labor docente, el modelo de enseñanza-aprendizaje que se quiere transmitir a nuestro alumnado, y ocupan un lugar central a la hora de abordar decisiones relativas a la arquitectura pedagógica de la Escuela y a nuestro proyecto de Escuela
EDUCACIÓN BASADA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Las actividades de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo en el aula aspiran a desarrollar en el alumnado la capacidad de movilizar los recursos cognitivos necesarios, los conocimientos teóricos y metodológicos, las actitudes, habilidades y esquemas de percepción, evaluación, anticipación y decisión que se requieren para hacer frente a las situaciones que se dan en un centro educativo y un aula de primaria / infantil.
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR Y TRANSDISCIPLINAR
El futuro docente, además de tener un conocimiento profundo de cada disciplina, incorporará la perspectiva interdisciplinar en sus propuestas pedagógicas.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
El Modelo Educativo de BAM subraya la importancia de la evaluación formativa como motor del proceso de construcción del conocimiento, ya que de ella depende tanto el qué y cómo se enseña, como el qué y cómo se aprende.
IMPULSO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
El desarrollo de la cultura científica es imprescindible para reflexionar con visión crítica y rigor sobre las decisiones que se toman ante los retos científicos, técnicos y pedagógicos y requiere un conocimiento profundo de todas las ciencias, tanto formales como sociales y naturales.
APRENDIZAJE BASADO EN EVIDENCIAS
Un modelo educativo basado en la evidencia empírica y la investigación tiene como objetivo garantizar que las estrategias e intervenciones de enseñanza-aprendizaje se sustenten en lo que se ha demostrado que es eficaz mediante investigaciones y evaluaciones rigurosas.

LA RELACIÓN EDUCATIVA
La relación educativa docente-alumnado-comunidad es el eje del proceso de aprendizaje. Esta relación educativa genera un estilo de docencia basado en:
- Protagonismo del alumnado
- Personalización e individualización de la atención
- Acompañamiento como herramienta educativa
- Espacios educativos que promueven la reflexión, la escucha activa, la comunicación, el diálogo, la participación, el trabajo en equipo.