Desde hace años se habla de la educación en la interioridad en el ámbito educativo y, poco a poco, cada vez más centros están desarrollando proyectos de interiorización en el aula. El desarrollo personal del alumnado, la educación emocional, la cohesión grupal, la espiritualidad y la educación en valores son algunas de las razones por las que cada vez se realizan más experiencias internas en el aula.
Educar en interioridad es enseñar a mirar hacia dentro: sentimientos, emociones, silencios, búsquedas… Educar en la capacidad de reflexionar sobre lo que estamos experimentando y poner nombre a lo que experimentamos.
OBJETIVOS
Realizar una aproximación teórica y práctica a la educación en la interioridad como propuesta para trabajar en el aula.
CONTENIDOS